Magento frente a. WooCommerce-Cuál es la mejor plataforma de comercio electrónico?

Comparar Magento vs. WooCommerce para decidir cuál de estas soluciones de comercio electrónico de código abierto es la mejor para usted.Randa Kriss Nov 19, 2020

Muchos o todos los productos que aparecen aquí son de nuestros socios que nos compensan. Esto puede influir en los productos sobre los que escribimos y en dónde y cómo aparece el producto en una página. Sin embargo, esto no influye en nuestras evaluaciones. Nuestras opiniones son propias. Esta es una lista de nuestros socios y así es como ganamos dinero.

Lo que hay dentro

  • Características de Magento
  • Características de WooCommerce
  • Precios
  • Comentarios
  • Comparación
  • Mostrar más

  • Características de Magento
  • Características de WooCommerce
  • Precios
  • Comentarios
  • Comparación
  • Cuando se inicia un negocio de comercio electrónico, una de las decisiones más importantes que se toman es qué plataforma o software se utilizará para crear y gestionar la tienda online. Puedes empezar comparando Magento y WooCommerce, dos plataformas de código abierto muy populares, ricas en características y muy funcionales. Esta guía ofrece una comparación detallada para ayudarle a decidir cuál de estas opciones podría ser la mejor para su negocio.

    Visión general

    En cuanto a las plataformas de comercio electrónico, WooCommerce y Magento son muy similares. A diferencia de algunas de las soluciones alojadas con todo incluido que existen: Shopify, BigCommerce, Volusion, Square Online Store, etc. – tanto Magento como WooCommerce son sistemas de software de código abierto. Mientras que las soluciones alojadas incluyen alojamiento web, una serie de características específicas y se ofrecen generalmente en una base de suscripción mensual, tanto Magento como WooCommerce requieren que usted obtenga su propio alojamiento, pueden ser completamente editados y modificados y son de descarga gratuita.

    Tanto Magento como WooCommerce son soluciones populares de código abierto, ampliamente consideradas por sus sólidas características y funcionalidad incluida. Sin embargo, cuando se exploran estas dos plataformas de software con mayor detalle, se descubre que tienen una serie de diferencias importantes.

    En primer lugar, aunque Magento es más conocido por su solución de código abierto, Magento Open Source, también ofrece un software de nivel empresarial totalmente alojado, Magento Commerce. WooCommerce, por otra parte, es un complemento de comercio electrónico de WordPress, lo que significa que sólo puede utilizarse junto con un sitio web de WordPress.

    Características de Magento

    Empezando por Magento, es importante tener en cuenta que, aunque hay dos versiones diferentes de Magento – Magento Open Source y Magento Commerce – la primera solución es más comparable a WooCommerce, así como más aplicable a una mayor variedad de propietarios de negocios.

    Aunque Magento Open Source se puede descargar de forma gratuita y requiere un alojamiento web independiente, en general, esta plataforma ofrece todas las características que necesitas para iniciar tu tienda online.

    Configuración de la tienda

    Con Magento, tendrás acceso a las herramientas de administración de back office que necesitas para configurar tu negocio y crear tu tienda online. Podrá crear cuentas de usuario adicionales con funciones y niveles de acceso específicos, así como añadir la información básica de su tienda, la ubicación, la divisa, la dirección de correo electrónico y otra información de contacto.

    También podrá configurar y personalizar su escaparate, añadir múltiples sitios web y tiendas de comercio electrónico y gestionarlo todo desde el mismo panel de administración. Puede utilizar las herramientas de contenido incluidas para añadir y editar páginas, bloques y widgets, así como para personalizar la configuración del diseño, los diseños de las páginas y los temas.

    Además, Magento incluye la posibilidad de realizar transacciones en múltiples países y monedas, así como la opción de utilizar proveedores de envío en todo el mundo.

    Productos e inventario

    Magento te permite crear tu catálogo de productos añadiendo productos, configurándolos según su tipo y estableciendo categorías, atributos y precios. También puedes hacer un seguimiento de las cantidades de productos, así como gestionar todo tu inventario en almacenes, tiendas, dropshippers y más. Magento le ofrece la posibilidad de configurar sus opciones de producto preferidas para facilitar la realización y el envío de los pedidos.

    Pedidos y envíos

    Junto con las funciones de producto e inventario de Magento, este software le permite personalizar sus procesos de cumplimiento de pedidos y envío. Puede gestionar su lista de pedidos, realizar envíos, cancelar pedidos, emitir abonos, crear facturas y ver transacciones. También puede configurar sus opciones de envío, trabajar con diferentes servicios de envío y crear etiquetas de envío.

    Pagos y pagos

    Con Magento, puedes configurar tu carrito de la compra y las opciones de pago en línea, incluyendo la compra instantánea, la asistencia a la compra, las cuentas de clientes, los códigos de descuento, el envío estimado y los impuestos. En este sentido, Magento incluye la compra optimizada para móviles a través de ordenadores de sobremesa, tabletas y dispositivos móviles.

    En cuanto a los pagos, Magento admite una variedad de métodos de pago fuera de línea, como el pago por cheque o giro postal y el pago contra reembolso. Para aceptar pagos en línea, tendrás que integrarte con una pasarela o procesador de pagos en línea. Magento es compatible con una variedad de procesadores de pago, pero recomienda específicamente PayPal y Braintree para los nuevos comerciantes.

    Clientes y marketing

    Para gestionar sus clientes, Magento le ofrece la posibilidad de crear cuentas y grupos de clientes y supervisarlos a través del menú Clientes. Para comercializar tu tienda, Magento incluye herramientas de promoción, herramientas de boletín de noticias y suscripciones, capacidades de SEO y búsqueda en el sitio y herramientas de compra. Además, Magento Open Source ofrece una integración directa con las tiendas de Google y Amazon, por lo que puede comercializar sus productos a través de múltiples canales.

    Análisis e informes

    Dentro de Magento, puedes hacer un seguimiento de las analíticas de tu tienda y optimizar tu sitio utilizando su integración con las herramientas de Google – incluyendo Google Analytics, Content Experiments, AdWords y Privacy Settings. Además, puede filtrar todos los datos almacenados en su administración y generar informes personalizados. Magento incluye informes de marketing, revisión, producto, ventas, clientes, inteligencia empresarial y compromiso con el cliente.

    Integraciones

    Dentro de Magento Marketplace, tiene acceso a miles de extensiones y temas que pueden utilizarse para aumentar o cambiar la funcionalidad de su software. El mercado incluye una combinación de extensiones tanto de pago como gratuitas, que van desde herramientas de contabilidad y finanzas hasta complementos de envío y cumplimiento. En particular, el Marketplace de Magento ofrece extensiones para servicios populares como QuickBooks Online, Salesforce, Stripe, Square Payments, ShipStation y más.

    Asistencia al cliente

    Al ser una solución de código abierto, Magento no incluye ningún tipo de asistencia al cliente personalizada. Sin embargo, ofrece una amplia documentación, guías de usuario, opciones de formación, información de actualización y una comunidad de foros donde los usuarios, desarrolladores y otros profesionales pueden compartir consejos, trucos y asistencia.

    En general, estas son sólo algunas de las numerosas características que ofrece Magento al descargar su software (y Magento Commerce tiene aún más que ofrecer). Por supuesto, al ser una solución de código abierto, toda la funcionalidad de Magento puede ser añadida, ajustada, editada y personalizada como mejor le parezca para satisfacer las preferencias y necesidades de su negocio.

    Es importante tener en cuenta que por muy robusto y detallado que sea el software Magento, es más que probable que requiera recursos de desarrollo para instalar esta plataforma, personalizarla e implementarla para su negocio de comercio electrónico. Si tienes experiencia técnica, puedes ser capaz de configurar y utilizar Magento sin ayuda externa; sin embargo, si no estás familiarizado con el alojamiento web, el lenguaje de programación PHP y el desarrollo de sitios web en general, va a ser extremadamente difícil utilizar Magento por tu cuenta.

    Características de WooCommerce

    Al igual que Magento, WooCommerce es una solución de comercio electrónico de código abierto – a diferencia de Magento, sin embargo, WooCommerce está construido sobre WordPress, lo que significa que debe tener un sitio web de WordPress para poder utilizar WooCommerce. A primera vista, esto puede parecer restrictivo. En realidad, sin embargo, WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos más populares y robustos que existen, ya que impulsa más del 34% de la web. Por lo tanto, WooCommerce realmente se beneficia de su dependencia de este constructor de sitios web moderno y de primera línea.

    Con esto en mente, entonces, al igual que Magento, WooCommerce está pre-construido con toda la funcionalidad que necesita para iniciar y administrar su tienda en línea, incluyendo:

    Tienda online

    Aunque WooCommerce viene con su clásico tema de escaparate apto para móviles, también tienes la opción de elegir un tema de comercio electrónico de WordPress que te sirva para personalizar el aspecto de tu tienda. Puedes editar cualquier parte de tu sitio, utilizar los blogs incorporados, incrustar los productos y el proceso de compra en cualquier página, habilitar las calificaciones y los comentarios y personalizar todo para tu ubicación específica.

    Productos

    WooCommerce te permite construir tu catálogo de productos, añadiendo un número ilimitado de productos y organizándolos con categorías, etiquetas y atributos. También puedes añadir un número ilimitado de imágenes y galerías para tus productos, vender tanto productos físicos como digitales, crear un número ilimitado de variaciones e incluso vender productos afiliados.

    Además, WooCommerce te ofrece la posibilidad de importar y exportar productos utilizando un archivo CSV y de habilitar la clasificación y el filtrado de productos para ayudar a los clientes a comprar en tu inventario.

    Pagos

    Al utilizar WooCommerce, puede aceptar los pagos de sus clientes de diversas maneras. Puedes aceptar pagos en línea -incluyendo tarjetas de crédito y transferencias ACH- utilizando Stripe o PayPal (entre otras soluciones de pago), así como aceptar cheques o pagos contra reembolso. WooCommerce también mostrará los impuestos en función de la dirección de envío de tu cliente, la dirección de facturación o la dirección base de tu tienda y calculará automáticamente las tasas de impuestos de los principales países y estados.

    Envío

    En términos de envío, WooCommerce te da la posibilidad de ofrecer múltiples opciones a tus clientes – incluyendo recogida, entrega local o envío general. También puede restringir estas opciones en función de la ubicación del cliente.

    Además, WooCommerce permite establecer una tarifa plana de envío, definir tarifas específicas en función del producto y ofrecer envíos gratuitos (que pueden personalizarse para determinados productos o ubicaciones). Basándose en la configuración de envío que selecciones, WooCommerce calculará los costes de envío y mostrará las tarifas a tus clientes en el momento de la compra.

    Pedidos y clientes

    Con WooCommerce, podrás gestionar tanto tus pedidos como tu inventario. En cuanto al inventario, podrás hacer un seguimiento de los niveles de stock, configurar notificaciones de falta de stock y ocultar los artículos agotados. Para los pedidos, podrás añadir notas de los clientes, editar manualmente el stock, marcar los artículos que has enviado y gestionar todo el proceso de cumplimiento del pedido.

    WooCommerce también te permitirá que tus clientes se registren para obtener una cuenta cuando realicen el pago, así como habilitar el pago de invitados. Además, podrás implementar reembolsos con un solo clic, utilizar plantillas de correo electrónico para enviar notificaciones de pedidos a los clientes y añadir administradores de tienda a tu cuenta para que tus empleados puedan gestionar pedidos e informes sin tener acceso de administrador.

    Optimización e informes

    Quizás una de las mayores ventajas de que WooCommerce funcione en WordPress son las herramientas de SEO integradas que ofrece WordPress, lo que te permite optimizar fácilmente tu sitio de la mejor manera posible. En esta línea, WooCommerce también incluye cupones personalizables, así como productos relacionados y otros widgets promocionales que te permiten comercializar tu tienda e impulsar las compras.

    Además, a través de tu panel de control de WooCommerce, puedes ver datos resumidos, añadir ventas y ver rápidamente los estados de los pedidos. WooCommerce también te da la posibilidad de generar informes que pueden ser desglosados en base a ventas, reembolsos, cupones, productos y categorías.

    Extensiones

    Como complemento de comercio electrónico de código abierto para WordPress, WooCommerce ofrece la documentación y las herramientas de la API que necesitas para personalizar y configurar completamente tu tienda online. Sin embargo, además de estas herramientas para desarrolladores, WooCommerce también ofrece una tienda de extensiones con más de 400 complementos gratuitos y de pago. Estas extensiones abarcan múltiples categorías, desde los pagos hasta el marketing y el envío, e incluyen soluciones populares como Facebook, Square, ShipStation, Mailchimp, Zapier, Xero, QuickBooks y más.

    Servicio de atención al cliente

    Al igual que Magento, WooCommerce no ofrece un servicio de atención al cliente personalizado. Dicho esto, sin embargo, WooCommerce proporciona una amplia documentación y tutoriales en vídeo en línea para su plugin principal y todas las extensiones vendidas en WooCommerce.com. Además, puedes encontrar asistencia de la comunidad para WooCommerce en el sitio web de WordPress.org, así como acceder a un directorio de «WooExperts» para obtener asistencia profesional en el sitio web de WooCommerce. Además, WooCommerce ofrece asistencia por correo electrónico para cualquiera de los complementos adquiridos a través de la tienda de extensiones de WooCommerce.

    En general, WooCommerce, al igual que Magento, viene pre-construido con una amplia variedad de herramientas y características para las empresas de comercio electrónico. Sin embargo, la relación de WooCommerce con WordPress es una gran ventaja, ya que permite que WooCommerce se beneficie de todas las mejores cualidades de esa plataforma, incluyendo su funcionalidad, su facilidad de uso y su amplia comunidad. En este sentido, WooCommerce tiene algo de la accesibilidad que le falta a Magento.

    Aunque Magento puede ser una solución más amplia y quizás más personalizable, tiene una gran barrera de entrada para la mayoría de los propietarios de pequeñas empresas – va a ser mucho más difícil construir su sitio web de comercio electrónico con Magento que con WordPress y WooCommerce. Dicho esto, incluso si simplemente comparas el sitio web de Magento con el de WooCommerce, encontrarás que es difícil encontrar información detallada sobre Magento Open Source (y en su lugar, encontrarás un enfoque en el nivel empresarial, Magento Commerce), mientras que el sitio web de WooCommerce es inmediatamente accesible y fácil de navegar para encontrar la información que necesitas.

    Precios

    Por desgracia, con las plataformas de comercio electrónico de código abierto en general, los costes son muy imprevisibles. A diferencia de una solución totalmente alojada, en la que tienes un coste mensual definido y un conjunto de capacidades incluidas en esa plataforma por ese precio, hay una serie de variables que contribuirán al coste final de Magento o WooCommerce.

    En primer lugar, tanto con Magento como con WooCommerce, podrás descargar el software real de forma gratuita. Los costes variables, sin embargo, incluirán elementos como:

    • Alojamiento web: El alojamiento web puede costar desde unos pocos dólares al mes hasta unos cientos de dólares al mes. Por lo general, cuanto más ancho de banda, almacenamiento, seguridad y soporte técnico necesite, más caro será su alojamiento web. También hay que tener en cuenta si el servicio de alojamiento web incluye un nombre de dominio comercial o si hay que comprarlo por separado.

    • Instalación, mantenimiento y seguridad: Aunque puedes configurar y mantener una tienda online basada en WooCommerce por tu cuenta, si utilizas Magento, es probable que tengas que trabajar con un desarrollador o profesional de la tecnología para configurar tu tienda, personalizarla para tu negocio y ponerla en marcha. En este sentido, es posible que también tenga que recurrir a recursos de desarrollo para el mantenimiento del sitio, así como para las actualizaciones y los controles de seguridad. Incluso si eliges WooCommerce, si tienes poca experiencia en la web, puede ser mejor trabajar con un experto. Dicho esto, los recursos de desarrollo tienen costes – y pueden variar en función de la ubicación, la experiencia del profesional y las necesidades de su negocio. Como verás en la imagen de abajo, algunos WooExperts cobran 100 dólares por hora por sus servicios.

    • Procesamiento de pagos: Tanto WooCommerce como Magento trabajan con algunos de los principales procesadores de pagos y, por lo tanto, tienes cierta flexibilidad en los precios en este frente. En general, sin embargo, la mayoría de las empresas de procesamiento de pagos cobrarán, como mínimo, tasas del 2.9% más 30 céntimos por transacción por aceptar pagos con tarjeta de crédito en línea.

    • Extensiones y temas: Si quieres añadir extensiones o temas preconstruidos a tu tienda -tanto de WooCommerce como de Magento- podrías aprovechar algunas opciones gratuitas. Dicho esto, sin embargo, como se puede ver en la imagen de abajo, ciertas extensiones y plug-ins tendrán un precio. De este modo, estos costes dependerán en última instancia de lo que necesite tu negocio.

    En base a estas variables, es difícil determinar el coste de Magento o WooCommerce de forma mensual o anual. En última instancia, el coste dependerá de las características específicas de tu negocio, de lo que necesites y de cómo decidas adoptar y utilizar la plataforma.

    WooCommerce tiene un coste predecible: el coste de una suscripción a WordPress. Aunque WordPress ofrece varios planes, es necesario optar al menos por el plan Business de 25 dólares al mes (facturado anualmente) para poder utilizar WooCommerce. Por este precio, no sólo podrás utilizar WooCommerce, sino que también recibirás un dominio gratuito durante un año, 200 GB de almacenamiento, alojamiento web, soporte 24/7 y todas las demás características asociadas al uso de WordPress.

    Sin embargo, estas variables hacen que sea casi imposible comparar con exactitud los costes de Magento frente a. WooCommerce, ya que serán en gran medida diferentes – no sólo entre las dos plataformas, sino entre cada negocio individual. En general, es probable que se pueda decir que, a menos que se tenga una experiencia técnica significativa, se necesitará más apoyo profesional para configurar y mantener una tienda de Magento que una de WooCommerce, algo que hay que tener en cuenta en términos de coste.

    Comentarios

    En general, la mayoría de los comentarios en línea tanto de Magento como de WooCommerce tienen un sesgo positivo. Más concretamente, con Magento, verás que los usuarios destacan el potente sistema de Magento, sus características avanzadas y sus impresionantes capacidades de personalización. En general, los usuarios escriben que Magento es rico en funciones y potente, pero con los conocimientos técnicos y de desarrollo necesarios, puede ser muy difícil de mantener y gestionar.

    Con WooCommerce, en cambio, las reseñas de los usuarios suelen centrarse en la usabilidad del plugin. Los usuarios escriben que WooCommerce incluye una variedad de características útiles – especialmente productos ilimitados, bienes digitales y físicos e integraciones de pago simples – y que la plataforma (y su conexión con WordPress) les permite controlar su tienda y vender eficientemente.

    En cuanto a las críticas, algunos usuarios mencionan que WooCommerce requiere un mantenimiento activo y que no todas las extensiones y temas funcionan bien juntos. Muchos usuarios también escriben que algunas de las extensiones de terceros pueden ser caras y puede ser difícil gestionar estos diferentes plugins y extensiones juntos en el sistema de WordPress.

    Comparación

    Tanto Magento como WooCommerce son soluciones de comercio electrónico robustas que comparten un nivel único de personalización que no está disponible con soluciones alternativas como BigCommerce o Shopify. Sin embargo, cada plataforma tiene ventajas específicas que la hacen apta para un tipo concreto de empresario:

    Beneficios de Magento

    • Conjunto de características avanzadas y robustas: La lista de funciones que ofrece Magento es muy amplia. De hecho, Magento suele considerarse una de las plataformas de comercio electrónico más potentes y avanzadas del mercado. Desde el principio, Magento incluye toda la funcionalidad que necesitas para crear, gestionar y hacer crecer tu tienda online.

    • Personalización: Las importantes capacidades de personalización de Magento van de la mano con su conjunto de características. Al ser una solución de código abierto, Magento realmente te da la posibilidad de crear una tienda online única que no se parece a nada en la web.

    • Extensiones: El Marketplace de Magento ofrece miles de extensiones preconstruidas que puedes utilizar para ampliar tus capacidades y escalar tu negocio. Al igual que el conjunto de características de Magento, este mercado es uno de los más amplios del mercado.

    Basándose en estas ventajas, no hay duda de que Magento es el más adecuado para las grandes empresas que quieren el constructor de tiendas online más personalizable disponible. Con características avanzadas que van más allá de lo esencial, las empresas más pequeñas probablemente no necesitarán todo lo que se incluye con Magento y, en cambio, pueden sentirse abrumadas con las capacidades detalladas que se ofrecen y que no son aplicables a sus operaciones.

    Magento va a requerir un trabajo significativo para configurar y mantener. A menos que tengas conocimientos de desarrollo, vas a tener que utilizar las habilidades de un profesional para utilizar Magento como tu plataforma de comercio electrónico. Esto no sólo es una barrera de entrada para muchos propietarios de pequeñas empresas, sino que significa mayores costes y más tiempo necesario para ponerse en marcha.

    Ventajas de WooCommerce

    • Desarrollado por WordPress: WordPress es uno de los constructores de sitios web más populares y con buena razón. WordPress incluye un potente sistema de gestión de contenidos, herramientas de SEO y ofrece una variedad de plug-ins además de WooCommerce. En este sentido, la dependencia de WooCommerce de WordPress es una gran ventaja. Además, con una amplia comunidad que utiliza WordPress y el escaparate de WooCommerce, es fácil encontrar recursos o expertos que te ayuden con las preguntas o problemas que tengas con tu tienda.

    • Características principales: Aunque quizás no sea tan detallado y avanzado como Magento, no hay duda de que WooCommerce ofrece un conjunto de características competitivas. Dicho esto, WooCommerce no sólo ofrece las capacidades básicas que necesitas para configurar y gestionar tu tienda online, sino que también ofrece herramientas integradas que no encuentras en otras plataformas, como las reseñas de productos, las variaciones ilimitadas y los widgets promocionales. Además, al igual que Magento, WooCommerce se puede personalizar completamente y permite añadir funcionalidad con cualquiera de los complementos del mercado de extensiones.

    • Facilidad de uso: En general, basándose en las opiniones de los usuarios e incluso simplemente en la composición de la plataforma, WooCommerce es una solución mucho más fácil de usar que Magento. WooCommerce se beneficia de la accesibilidad de WordPress y, por lo tanto, es mucho más fácil para los nuevos y pequeños propietarios de negocios utilizar y gestionar este software.

    WooCommerce se adapta mejor a una mayor variedad de propietarios de negocios. Sin duda, si ya tienes un sitio web en WordPress, usar WooCommerce es una de las formas más rápidas y asequibles de empezar a vender online. Incluso si no tienes un sitio web de WordPress, WooCommerce puede servir bien a cualquiera que esté buscando una solución de comercio electrónico robusta, personalizable y accesible, especialmente si también están interesados en las capacidades del blog y las herramientas de SEO.

    Una versión de este artículo se publicó por primera vez en Fundera, una filial de nuestro sitio web.

    Deja un comentario